Somos LA EMISORA DE LOS LATINOS URBANA TV FM • TORONTO CANADÁ

Artistas de la diáspora dominicana registran incidencia como nunca antes en la música

Más de veinte cantantes y músicos inciden desde Estados Unidos, México, Colombia y Europa en la música clásica y popular. Nunca como ahora hay tantos cantantes dominicanos incidiendo desde fuera de territorio local. La diáspora dominicana, tanto en la música clásica como popular, mantiene una actividad musical nunca antes registrada en la industria musical.

Desde Romeo Santos, Prince Royce, Henry Santos, Natti Natasha y El Alfa hasta Alex Ferreira, Zeo Muñoz, Vicente García o Milly Quezada, José Alberto El Canario, Zacarías Ferreira, Toño Rosario y Daniel Santacruz, son algunos de los intérpretes que impulsan diferentes géneros desde países fuera de República Dominicana.

En el área clásica por igual: el pianista Michel Camilo, la violinista Aisha Syed, el violinista Samuel Santana, el director Darwin Aquino, el pianista Carlos Vargas y las hermanas Nathalie, Nicole y Evelyn Peña Comas.

Sin dudas que la mayor proyección de un artista de origen dominicano residente en el exterior la tiene Romeo Santos, quien lleva dos décadas incidiendo de manera continua en la industria musical.

En la actualidad, el Rey de la Bachata se encuentra de gira con su tour “Fórmula Vol.3”, nombre del quinto álbum de estudio del neoyorquino, en el cual tiene colaboraciones con Justin Timberlake, Chris Lebrón, Christian Nodal, Rosalía, Luis Miguel del Amargue, Rubby Pérez, Toño Rosario, El Lápiz Conciente, Fernando Villalona y Ramón Orlando.

“Es un honor cerrar cada concierto alrededor del mundo y que miles de extranjeros me escuchen decir ¡qué viva la bachata, que viva República Dominicana”, aseguró Romeo en relación a la celebración de la Independencia dominicana del pasado 27 de febrero.

Prince Royce - Me EnRD (Official Video) Music: Apple Music: https://PrinceRoyce.lnk.to/MeEnRD/applemusic Spotify: https://PrinceRoyce.lnk.to/MeEnRD/spotify Amazon: https://PrinceRoyce.lnk.to/MeEnRD/amazonmusicstreaming YouTube: https://PrinceRoyce.lnk.to/MeEnRD/youtube iTunes: https://PrinceRoyce.lnk.to/MeEnRD/itunes Deezer: https://PrinceRoyce.lnk.to/MeEnRD/deezer TikTok: https://PrinceRoyce.lnk.to/MeEnRD/tiktokusemysound Pandora: https://PrinceRoyce.lnk.to/MeEnRD/pandora Lyrics: Me pediste que te mandara mi ubicación Y yo estaba en un bar en medio del malecón Y ninguno ‘e los dos andaba buscando amores Solamente vivir la vida con sus colores Hablamos, bailamos, y así fue que empezamos Con una Presidente y en un beso terminamos Pasamos las horas, tú y yo como las olas nos fuimos y vinimos una vez y otra vez Y me enredé En RD Y ahi tu lado abrazado desperté Y me enredé En RD Después de tanto trago Que pasó no se Solo se que tú boca se enredó en la mía Y me olvidé que enamorarme no quería Y me enredé en RD Solo venía de vacaciones A pasarla bien como se supone Listo Pa romper corazones Pero yo nunca me imaginaba que iba a salir mal esta jugada Y que iba a dedicarte canciones Prince Royce: Website: http://www.princeroyce.com Facebook: http://www.facebook.com/princeroyce Twitter: http://www.twitter.com/princeroyce Instagram: http://www.instagram.com/princeroyce #PrinceRoyce #MeEnRD Music video by Prince Royce performing Me EnRD (Official Video). (C) 2023 Smiling Prince Music, Inc. under exclusive license to Sony Music Entertainment US Latin LLCVIDEO

Prince Royce – Me EnRD (Official video)

Otro bachatero que genera constantes lanzamientos y presentaciones es Prince Royce, quien nació en Nueva York.

“Nací en el Bronx, Nueva York, pero mis padres son dominicanos, por eso siempre digo que soy de este país, al cual he venido desde muy pequeño”, expresó hace un tiempo el intérprete de “Stand by me”, “Corazón sin cara”, “La carta” y, su más reciente, “Me enrd”.

En la música urbana, El Alfa y Natti Natasha, desde Miami, han empujado la tendencia rítmica del dembow y el reguetón en los últimos años.

“Sin lugar a dudas, estoy viviendo un sueño y el nombre de mi República Dominicana, y mi pueblo Santiago, viven dentro de mí”, expresó la cantante Natti Natasha cuando en días pasados fue elegida reina del Desfile Dominicano en Nueva York.

Suscríbete: https://www.youtube.com/@NattiNatasha Natti Natasha - No Pare [Official Video] Suscríbete al canal de Pina Records el sello disquero más importante del género urbano: http://bit.ly/PinaRecordsYouTube                      VIDEO

NattiNatasha, No Pare

Fuera de Estados Unidos, México y Colombia han acogido a artistas dominicanos que desde allí han lanzado sus propuestas discográficas.

En México, desde hace décadas está establecido el merenguero Ramón Glass, pero en los últimos años otra camada ha llegado con sueños por realizar, entre ellos el cantautor Alex Ferreira.

Colombia ha sido la segunda patria de varios dominicanos, entre ellos el veterano Wilfrido Vargas y el joven cantautor Vicente García.

Vicente García – Carmesí (Video Oficial) Escúchalo en Spotify: https://open.spotify.com/artist/2Otnykd696YidQYfEGVmNq?si=mFI58_tlSTynJiYMr3HJHQ Más de Vicente García en: Deezer: https://www.deezer.com/es/artist/649309 Claro Musica: https://www.claromusica.com/artist/246462 Lola Music: http://www.lolamusic.co/templates/search/vicente%20garcia Apple Music: https://itunes.apple.com/us/artist/vicente-garcia/323553900 Sigue a Vicente García en: Twitter: https://twitter.com/vicentegarciag Facebook: https://www.facebook.com/vicentegarciamusic/ Instagram: https://www.instagram.com/vicentegarcia/ Letra: Vida que ha venido pa´ llenarme de color el alma, hoy navego en tus lunares y en tus labios carmesí, como se cuece el calor de tu piel en mi piel, Se vuelve el cuento fantasía, amada mía. Oooh Que dibuja mi sol. Como vino tu voz y me dijo que el amor eres tu cigüita alzando vuelo, como vino tu olor a llenarme de inmensa gratitud me llevas a tu nido de amor como vino tu piel, para dibujar cariño y querer Llegaste justo a tiempo como vino tu olor y me dijo que el amor eres tú Lluvia que ha bajado desde la montaña, mis caricias, tus caricias que se tejen entre sí, como contrasta el color de tu piel en mi piel, se vuelve el cuento fantasía, amada mía. Oooh Que dibuja mil sol. Como vino tu voz y me dijo que el amor eres tu cigüita alzando vuelo, como vino tu olor a llenarme de inmensa gratitud me llevas a tu nido de amor como vino tu piel, para dibujar cariño y querer Llegaste justo a tiempo como vino tu olor y me dijo que el amor eres tú Vida que ha venido pa´ llenarme de color el alma, hoy navego en tus lunares y en tus labios carmesí, (C) 2016 Sony Music Entertainment Colombia S.A.VIDEO

Vicente García – Carmesí (Video Oficial)

Aunque no está divorciado de los temas sociopolíticos y problemáticas que afectan a la sociedad dominicana, residir desde hace nueve años en Colombia hizo que Vicente García sea más dominicano. Su sentir y su música están anclados en este puerto materno del Caribe.

“En mi caso irme de Dominicana, más bien fue un cambio que yo entendía en mí mismo de abrazar la carrera con un poco más de responsabilidad, además de abrazar la carrera desde una dominicanidad que tal vez tenía, pero no desarrollé por el tema de uno extrañar mucho su tierra cuando vive en otro país y eso me hizo más dominicano, entonces sí creo que es un poco de uno mismo salir de su zona de confort y tener que tirar para adelante”, comentó García en enero pasado a reporteros de Listín Diario.

TAKE FIVE solo piano version by MICHEL CAMILO from his latest album WHAT'S UP? released worldwide by OKeh/Sony Music. Executive Producer: Wulf Müller Producer: Michel Camilo Recorded by Phil Magnotti. Video Production by Frankie Celenza. All Rights Reserved.VIDEO

TAKE FIVE solo piano version by MICHEL CAMILO

En el área clásica, es de renombre mundial el nombre del pianista Michel Camilo, quien de sus 69 años lleva más de 40 residiendo en Nueva York desde 1979 y desde allí viaja al mundo con su música.

“Es importante no negar tus raíces, sino al contrario, llevarlas con mucha honra donde uno va. Pensar que uno tiene la responsabilidad de hacerlo bien, para que a la generación que sigue a uno y la que viene después le sirva de inspiración y se puedan arrojar. Y sepan que hubo alguien que fue punta de lanza y entró y se arrojó y se arriesgó. Y así no tengan miedo”, comentó Michel a Listín Diario en una entrevista en 2019.

A Camilo le gusta experimentar en la música porque “lo importante es seguir creando y seguir ampliando horizonte y que nunca se pare”.

Para este maestro del jazz, cuya discografía ha sido reconocida con un premio Grammy, un Emmy y tres Grammy Latinos, entre otros muchos galardones, también es “muy importante mantener la esencia”.

London City Orchestra Soloist | Aisha Syed Castro Conductor | Pablo Urbina April 2nd, 2016 St John's Church, WaterlooVIDEO

London City Orchestra Soloist | Aisha Syed Castro Conductor | Pablo Urbina April 2nd, 2016 St John’s Church, Waterloo

NUEVA GENERACIÓN

La violinista Aisha Syed reside en Miami desde que se mudó desde Londres en 2015, aunque visita con frecuencia su natal Santiago.

“Este año he estado con la Filarmónica de Berlín, con la Filarmónica de Qatar, en la sala grande del Carniege Hall de Nueva York, que regreso en octubre, voy a Suiza en septiembre, tocar por primera vez en Corea del Sur, iré a China, y para mí es un orgullo representar a República Dominicana”, dijo el martes Aisha por la vía telefónica a Listín Diario.

©️ 2021 Nathalie Peña-Comas "Año Jubilar Altagraciano" 2021-2022 Primer Centenario Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Altagracia 1922-2022 AVE MARIA Compositor: Giulio Caccini Arreglo musical: Eddy Díaz Bratislava Festival Orchestra & Chorus Dirección musical: Pablo Boggiano Álbum "Alta Gracia" Nominado al Latin Grammy "Mejor Álbum de Música Clásica del Año" PRODUCCIÓN EJECUTIVA Nathalie Peña-Comas CO-PRODUCCIÓN Embajada de la República Dominicana ante la Santa Sede REALIZACIÓN Martín Ruiz Rueda - RuedaStudio ASISTENTE DE DIRECCIÓN Chema Rivera CÁMARA Chema Rivera Martín Ruiz Rueda FOTO FIJA Valerio Di Silvestro EDICIÓN & POSTPRODUCCIÓN RuedaStudio ESTILISMO: Natalia Florea Actúan: Señoras rezando el rosario Margarita Gil Marta Doris Mateo Teresa Capellán Cristina Ledesma Dorca Padilla Jacqueline Pinal Mayra Pichardo Margot Medrano Coro: Andrea Baci Claudio Follo Matteo Baldassarri Matteo Burti Locaciones: Iglesia San Marcello al Corso Basílica San Giovanni Battista dei Fiorentini Basílica de San Pedro - Vaticano Plaza de San Pedro - Vaticano Agradecimientos especiales: Su Eminencia Reverendísima Mauro Cardenal Gambetti Presidente Fabrica di San Pietro (San Pedro) en Vaticano Conferencia del Episcopado de la República Dominicana Monseñor José D. Grullón Estrella Presidente de la Comisión Nacional de Organización del Primer Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de la Altagracia “Año Jubilar Altagraciano" Juana Josefina Domínguez De Jesús Padre Israel Cruz Padre Edward González Valdez Franco González Bertolino Atlante Star Hotel “Ave Maria” Compositor: Giulio Caccini Arreglo musical: Eddy Díaz Bratislava Festival Orchestra & Chorus Dirección musical: Pablo Boggiano Álbum "Alta Gracia" Nominado al Latin Grammy "Mejor Álbum de Música Clásica del Año" ©️ 2021 Nathalie Peña-ComasVIDEO

©️ 2021 Nathalie Peña-Comas “Ave María”

En el caso de la soprano Nathalie Peña Comas tiene residiendo 20 años en Viena (Austria) y desde hace tres años también vive en Los Ángeles.

La flautista Evelyn Peña Comas tiene 23 años entre Holanda, Austria y Alemania.

La violoncelista Nicole Peña Comas, primera artista clásica dominicana nominada a los Premios Opus Klassik en Berlín, Alemania, tiene 17 años viviendo en Viena.

En Europa, específicamente en Alemania, reside desde hace 14 años el violinista Samuel Santana.

Otros músicos clásicos destacados de la diáspora son Darwin Aquino, director de orquesta radicado en Estados Unidos, donde también vive el pianista santiagués Carlos Vargas.

COMPARTE NUESTRO CONTENIDO