El gobierno de Canadá está haciendo progresos para la repatriación de 19 mujeres y niños canadienses retenidos en el noreste de Siria, dijo su abogado.
Los familiares de 23 canadienses detenidos: 6 mujeres, 4 hombres y 13 niños, pidieron a un Tribunal Federal que ordene al gobierno de Canadá que haga los arreglos necesarios para su regreso al país. Ellos alegaron que negarse a hacerlo violaría sus derechos consagrados en la Carta de derechos y libertades de Canadá.
Lawrence Greenspon, abogado de los demandantes, declaró que se ha llegado a un acuerdo para garantizar la liberación y el regreso a Canadá de las mujeres y los niños. El caso de los cuatro hombres sigue ante el tribunal, dijo.
Un documento presentado en el juicio en diciembre afirmaba que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá ya había empezado a estudiar la repatriación de los 19 canadienses.
El documento afirmaba que habían alcanzado el umbral establecido en el marco político del gobierno de enero de 2021 para proporcionar ayuda extraordinaria.
Los nombres de las mujeres y los niños que serían repatriados no fueron revelados.

Una escena en el Campo de Roj, en el noreste de Siria, donde están recluidas 2.660 personas, entre ellas varias canadienses.
En los últimos años, un puñado de mujeres y niños han regresado a Canadá desde la región. Sin embargo, Canadá no ha seguido el camino tomado por otros países que han optado por repatriar a sus ciudadanos que se encontraban en Siria.
Los ciudadanos canadienses son algunos de los muchos extranjeros que se encuentran en campos sirios administrados por las fuerzas kurdas que recuperaron la región que fue devastada por la guerra contra el grupo extremista Estado Islámico de Irak y Siria, ISIS.
Fuente: CBC / D. Major