Somos LA EMISORA DE LOS LATINOS URBANA TV FM • TORONTO CANADÁ

Canadá aumentará su presencia militar en la región del Indo-Pacífico

Una mujer sostiene una pequeña bandera canadiense mientras zarpa un barco militar.

Una fragata canadiense zarpa del puerto de Halifax en Nueva Escocia. Canadá desplegará un buque de guerra adicional en la región del Indo-Pacífico.

FOTO: LA PRESSE CANADIENNE / ANDREW VAUGHAN

La ministra federal de Defensa, Anita Anand, afirma que Canadá está comprometida con el apoyo a un Indo-Pacífico libre, abierto e integrador, y que está reforzando su presencia militar en la región.

En su intervención en Singapur en el Diálogo de Shangri-La, una conferencia intergubernamental anual sobre seguridad, Anand anunció el 3 de junio que Canadá reforzará significativamente su presencia militar en el Indo-Pacífico a través de la Operación Horizonte.

Anand declaró que la nueva operación sustituirá a la parte Indo-Pacífica de la actual Operación Proyección de Canadá.

Esta presencia militar implicará el despliegue anual de un buque de guerra adicional en la región, una mayor participación canadiense en ejercicios internacionales y el fortalecimiento de las relaciones con los socios regionales mediante una mayor cooperación en materia de seguridad.

Anand afirmó que la nueva operación permitirá a Canadá desempeñar un papel más activo en la contribución a la seguridad regional.

Actualmente hay dos buques militares canadienses en la región, la fragata HMCS Montreal y el buque de apoyo MV Asterix.

El 3 de junio, el HMCS Montreal y un destructor estadounidense de misiles guiados, el USS Chung-Hoon, navegaron juntos por el estrecho de Taiwán, según informó la Marina estadounidense en un comunicado.

La ministra federal de Defensa, Anita Anand.

La ministra federal de Defensa, Anita Anand, dijo que se ha registrado un aumento de los ciberataques en América del Norte.

FOTO:  (ADRIAN WYLD/THE CANADIAN PRESS)

AUMENTA LA AMENAZA DE LOS CIBERATAQUES

Anand también declaró el sábado que las infraestructuras críticas del país eran cada vez más objeto de ciberataques.

El Departamento de Estado estadounidense advirtió el mes pasado que China era capaz de lanzar ciberataques contra oleoductos, gasoductos y sistemas ferroviarios, después de que un grupo de investigadores descubrió que un grupo de piratas informáticos chinos había estado espiando esas redes.

En una entrevista al margen de la cumbre, Anand dijo que se había producido un aumento de los ciberataques en Norteamérica, aunque no atribuyó los ataques a ningún agente patrocinado por algún Estado.

Hemos visto ataques a infraestructuras críticas en nuestro país y estamos muy conscientes de que debemos aconsejar a las organizaciones y empresas canadienses que tomen medidas de mitigación.

Una cita de Anita Anand, ministra federal de Defensa.

Los riesgos pueden ser sustanciales para nuestra economía y los sistemas que protegen la vida de nuestros ciudadanos, añadió la autoridad.

Canadá alberga varios grandes oleoductos que son importantes para el suministro mundial de petróleo crudo. Empresas energéticas multinacionales como Exxon Mobil y Royal Dutch Shell tienen importantes operaciones en el país.

Las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China han dominado los debates de la reunión.

Funcionarios militares chinos acusaron a Estados Unidos y a sus aliados de utilizar la conferencia para unirse en banda contra Beijing y abrir divisiones en la región del Asia-Pacífico.

Tenemos que tener los ojos bien abiertos sobre China. Se ha convertido en una potencia mundial cada vez más perturbadora, declaró Anand al ser interrogada por las quejas de China.

COMPARTE NUESTRO CONTENIDO