El primer ministro Justin Trudeau dijo en Ciudad de México este 11 de enero que Canadá está “preparando varios escenarios” para responder en caso de que la situación en Haití empeore.
Al término de la Cumbre de Líderes de América del Norte en la capital mexicana, los periodistas le preguntaron a Trudeau si Canadá cuenta con personal suficiente para dirigir una misión de asistencia militar al país caribeño, tomando en cuenta los compromisos con la OTAN.
El primer ministro no respondió directamente a la pregunta, pero insistió en que los esfuerzos realizados por Canadá hasta la fecha, como proporcionar vehículos blindados a la Policía Nacional de Haití, sancionar a las élites haitianas que se cree que apoyan la actividad de las bandas criminales, están funcionando.
Trudeau destacó que Canadá está trabajando con Estados Unidos y otros aliados, elaborando opciones en caso de que se produzca un deterioro de la situación de seguridad en Haití.
Estamos muy conscientes de que las cosas podrían empeorar en Haití. Por eso, Canadá y varios socios, incluyendo Estados Unidos, están preparando varios escenarios si la situación empieza a empeorar.
Haití se encuentra sumido en una profunda crisis política desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse, ocurrido en Pétion-Ville en julio de 2021. Desde entonces, las bandas criminales han tomado el control de gran parte de la capital, Puerto Príncipe.
El bloqueo de la principal terminal de combustible de Haití por parte de la alianza de bandas G9 terminó dos semanas después de que Canadá y Estados Unidos enviaron vehículos blindados a la policía haitiana el 15 de octubre.
La violencia causada por las bandas criminales en Haití está obligando a muchos ciudadanos a huir de sus hogares.
FOTO: REUTERS / RALPH TEDY EROL
Ese bloqueo había paralizado el transporte y la industria en un país que carece de una red eléctrica fiable y depende en gran medida de generadores diesel.
Las bandas delincuenciales mantienen el control de otros territorios de los que se han apoderado, incluyendo el principal tribunal del país.
Ariel Henry, primer ministro de facto de Haití, ha pedido la intervención de una fuerza militar extranjera en el país para hacer frente a las bandas criminales. Ningún país ha aceptado aún esa invitación.
El difusor público canadiense CBC pidió a la Oficina del Primer Ministro (PMO) más detalles sobre los escenarios previstos, y cuán peor tendrían que ponerse la situación en Haití antes de que esos planes entren en aplicación. Un portavoz dijo que la PMO no tiene nada más que añadir por el momento.
Un comunicado de la Oficina del Primer Ministro sobre la reunión de Trudeau con el presidente de EE.UU., Joe Biden el martes, decía que los dos líderes discutieron la crisis actual en Haití y se comprometieron a proporcionar apoyo continuo a ese país caribeño.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá anunció que este 11 de enero Ottawa envió a Puerto Príncipe otro cargamento de vehículos blindados para la policía nacional haitiana.
En un comunicado de prensa, la ministra federal de Relaciones Exteriores, Mélanie Joly, hizo un llamado a otros países para que aumenten su apoyo a Haití.
Canadá hace un llamado a la comunidad internacional para que siga nuestros pasos y ayude al pueblo haitiano a afrontar los complejos retos y la violencia en su país
, declaró en el comunicado.
CANADÁ PIDIÓ EL LIDERAZGO
Jake Sullivan, consejero de seguridad nacional de Estados Unidos, dijo el 9 de enero a la prensa en Washington que Canadá ha pedido asumir un papel de liderazgo ante la situación en Haití.
Fue el propio gobierno de Canadá el que ha expresado su interés en asumir un papel de liderazgo
, dijo Sullivan en respuesta a una pregunta sobre Haití.
Cuáles serían exactamente los términos y parámetros de apoyo para seguridad, o lo que eso significa en términos de despliegue de efectivos en el terreno, eso es algo que los dos líderes discutirán
, dijo Sullivan, refiriéndose a la reunión entre Trudeau y Biden que se llevó a cabo el 10 de enero.
También se le preguntó a Sullivan si Estados Unidos tiene previsto enviar tropas a Haití. Él dijo que Washington no piensa tomar ese camino. Agentes de la policía nacional haitiana disparan gases lacrimógenos durante una manifestación que exige la dimisión del primer ministro haitiano Ariel Henry tras semanas de escasez en Puerto Príncipe, Haití.