Somos LA EMISORA DE LOS LATINOS URBANA TV FM • TORONTO CANADÁ

El salario mínimo aumentará a 15,25 dólares la hora en Quebec

A partir del próximo 1 de mayo, el salario mínimo en Quebec subirá un dólar para situarse en 15,25 dólares la hora, según anunció este 19 de enero el ministro de Trabajo de la provincia, Jean Boulet.

El aumento del salario mínimo beneficiará a unos 298.900 trabajadores, de los cuales 164.100 son mujeres, dijo Boulet.

Un aumento mayor podría provocar despidos en las empresas, sugirió el ministro, pero no existe un análisis preciso de las pérdidas de puestos de trabajo que un incremento mayor podría haber causado, añadió Boulet, destacando que se trata del mayor aumento porcentual del salario mínimo desde 1995.

Este incremento equivale a 40 dólares brutos semanales para un empleado que trabaje 40 horas a la semana. Al final, el poder adquisitivo de los trabajadores con salario mínimo aumentará un 4,26%”, declaró el Ministro de Trabajo.

¿Este aumento es suficiente en el actual contexto inflacionista? Somos extremadamente sensibles a la situación de las personas con ingresos más bajos. Creo que este incremento es un gesto responsable y equilibrado, destacó Boulet.

Muchas organizaciones exigen un salario mínimo de 18 dólares por hora, pero el ministro Boulet descartó esa opción porque dijo que eso perjudicaría la competitividad de las empresas de Quebec.

Nunca será perfecto, pero tenemos que hacer estos aumentos de forma gradual para no crear consecuencias que puedan ser negativas.

Una cita de Jean Boulet, ministro de Trabajo de la provincia de Quebec.

El cálculo del incremento anual se basa en varios factores, pero el nuevo salario mínimo por hora debe corresponder principalmente a la mitad del salario promedio anual en la provincia.

Esa proporcionalidad es el elemento objetivo más crucial, dijo el ministro Boulet, sugiriendo que ese nuevo salario mínimo sigue siendo relevante a pesar del constante aumento del costo de vida.

Una persona muestra un cartel exigiendo un salario mínimo de 18 dólares por hora.

Michel Dubé, coordinador del organismo Acción Popular Rimouski-Neigette, en Quebec, muestra un cartel exigiendo un salario mínimo de 18 dólares por hora.

FOTO: RADIO-CANADA / SAMUEL RANGER

La coalición Mínimo 18 dólares no tardó en reaccionar en un comunicado de prensa, lamentando la insuficiencia del aumento concedido.

Según esta agrupación, que incluye a todos los grandes sindicatos de la provincia de Quebec, este aumento está desconectado de la realidad y es percibido como una forma de desprecio de la realidad de los trabajadores.

La Federación Canadiense de Empresas Independientes, CFIB por sus siglas en inglés, apoya al gobierno de Legault, pero señaló que las empresas en Quebec están viendo cómo se disparan sus costos.

El vicepresidente del CFIB en Quebec, François Vincent, criticó la propuesta de la coalición que demanda un salario mínimo de 18 dólares la hora.

Jean Boulet está adoptando definitivamente un enfoque más pragmático que lo que habría sido un drástico aumento a 18 dólares.

Una cita de François Vincent, Federación Canadiense de Empresas Independientes.

AUMENTO PARA LOS TRABAJADORES QUE GANAN PROPINAS

El ministro Boulet también indicó que el salario mínimo para los trabajadores que reciben propinas aumentará a los 12,20 dólares por hora, lo que supone un aumento de 80 centavos por hora.

Para quienes trabajan exclusivamente recogiendo frambuesas o fresas, el salario mínimo sería de 4,53 (+0,30 $) y 1,21 (+0,08 $) por kilogramo, respectivamente.

Fuente: RC

Adaptación: RCI / R. Valencia

COMPARTE NUESTRO CONTENIDO