Compositora
FECHA DE NACIMIENTO
6 de abril de 1944
LUGAR DE NACIMIENTO
Santurce, Puerto Rico

Entre las féminas puertorriqueñas que se han destacado como compositoras de melodías románticas, podríamos resaltar los nombres de Sylvia Rexach, Puchi Balseiro, Myrta Silva, Ketty Cabán e Ivonne Lastra. Claro: la lista es mucho más larga. En el campo de la música pop, el caso es similar. Curiosamente, el número de las que concentran su actividad creativa en la salsa es mucho menor. Y, entre ellas, tan sólo brillan dos: la quebradillana Zulma Angélica González y la que ahora ocupa nuestra atención, que es la santurcina Gloria González Pérez.
Hija de Jorge González y Blanca Pérez, Gloria se crió en el Residencial Público Luis Lloréns Torres. Luego de una estadía de tres años en Nueva York ( 1958 – 1961 ), estudió Secretariado en San Juan y, durante largo tiempo, se desempeñó como mecanógrafa, taquígrafa y secretaria en el Departamento de Justicia . Más tarde – y paralelamente – cursó estudios de Piano y Guitarra en el Conservatorio de Puerto Rico. Ya cercana la década de los ‘80 se entusiasmó con la Composición . En 1979 acudió al consagrado Tite Curet Alonso en pos de orientación respecto a cómo dar a conocer sus obras. A este gran autor le gustaron las selecciones que le presentó como muestra de su trabajo, por lo que terminó convirtiéndose en su padrino artístico . Curet Alonso, incluso, gestionó que dos de sus primeras piezas se llevaran al disco aquel mismo año : “Quiero contar un cuento” en voz de Ratty Izquierdo y “Homenaje a Sixto Escobar”, interpretada por la Orquesta Panamericana con el cantante Rocky Peña.
Lista parcial y cronológica de los principales intérpretes de sus composiciones –
Nano Cabrera: “Guajana de mi caña” y “Herencia taína” ( 1980 ); “Saca el pollo”, “Este pueblo tiene sabor”, “¿Quién por amor no lloró?” y “Tropical” ( 1990 ), etc .
Andy Montañez: “Tema del peregrino” ( TH/LAD, 1981 ).
Tommy Olivencia & Orquesta, en voz de Frankie Ruiz: “Aléjate de mí” ( TH, 1982 ).
Julio «Gunda» Merced & Salsa Fever: “Quiero la vida gozar” y “Señores, ahí va Julián” ( TH, 1982 ).
Frankie Ruiz, solista ( TH – Rodven ): “Amor de un momento” ( 1985 ); “No me hables mal de ella” y “Si no te hubieras ido” ( 1987 ); “Me acostumbré” y “Sólo por ti” ( 1988 ); “No supiste esperar” ( 1992 ) y “Cada uno por su lado” ( 1996 ).
Bobby Valentín & Orquesta en voz de Johnny Vázquez: “Tu mejor amiga” (Bronco, 1986 ).
Grupo Moliendo Vidrio en voz de Carmen Nydia Velásquez: “Carnaval”, “Soy mujer” y “Soy tuya” (ACP, 1986).
Cheo Feliciano: “Por si te vuelvo a ver” ( Coche, 1987 ); “Esa melodía” y “Como un tatuaje” (Coche, 1988 ).
Paquito Guzmán: “Deja la luz encendida” ( TH – Rodven, 1987 ).
Roberto Lugo: “Íntimo amor” ( Sonotone, 1987 ).
Arabella: “Amiga la vida” (Kanda, 1987 ).
Tony Vega: “Hoy” ( RMM, 1988 ).
Pedro Conga & Orquesta Internacional en voz de Maelo Ruiz: “Igual que una fiera” ( Sonotone, 1988 ).
Gilberto Santa Rosa: “Tienes que cantar” y “Loco amor” ( 1989 ).
Camilo Azuquita: “Amantes secretos” ( 1989 ).
Conjunto Chaney: “Tiempo de amar” ( PDC, 1989 ).
Los Hispanos: “Así es mi tierra” (TW, 1989 ) y “Aromas de mi terruño” (TW, 1990 ).
Marisol Calero: “Ahora o nunca”, balada ( 1989 ).
Justo Betancourt: “Pobre amor” (RMI, 1990 ).
El Gran Combo en voz de Jerry Rivas: “Ahora tú” ( Combo, 1990 ).
Marco Antonio Muñiz: “Así es mi tierra” ( RCA, 1990 ).
Mario Ortiz & Orquesta, en voz de Luigi Valentín ( Combo ): “Me quiero quedar” ( 1990 ) y “En la distancia” ( 1991 ).
Anthony Cruz: “La llave de tu apartamento” ( MP, 1990 ).
Gary Núñez y Su Grupo: “Tantas cosas” ( 1990 ).
Ismael Miranda: “Te quiero mía” ( 1991 ); “Un nuevo viaje” ( 1992 ), etc .
Alex D’Castro: “Solamente contigo” ( TH – Rodven, 1991 ).
Gonzy Figueroa: “Quisiera y no puedo” ( Frama, 1991 ).
Tito Rojas: “Ahora contigo” ( MP, 1992 ).
Justo Betancourt: “Pobre amor” ( 1992 ).
Héctor Tricoche: “Demasiado amor” ( TH – Rodven, 1992 ) y “Por nada” ( 1997 ).
MP All Stars: “Quique Belleza” ( MP, 1992 ).
Paquito Acosta: “Ayer te vi” ( El Paso, 1992 ).
Juan Cintrón: “No quiero” ( Plátano, 1993 ).
Willie Rosario & Orquesta en voz de Henry Santiago. – “Rutina” ( Tiffany, 1995 ) y
“Rutina” (Gennara, 2006).
José Raúl Marrero & Los Cantores de Bayamón: “Pero aún te quiero” ( Disco Hit, 1995 ).
Lalo Rodríguez: “Y soy feliz” ( EMI Latin, 1996 ).
Galardones y reconocimientos –
Homenaje por parte del Instituto de Cultura Puertorriqueña en el Patio de los Dominicos, en el Viejo San Juan ( nov . 28, 1986 ). Para esas fechas, dicha institución le dedicó su tradicional Semana de la Música Puertorriqueña, distinción que fue compartida con el consagrado Tito Henríquez.
Premio Broadway, en New York (1988).
Homenaje en la Glorieta del Residencial Público Luis Lloréns Torres en el marco de la Semana de la Mujer ( marzo 7, 1991 ).
Homenaje por parte de la Casa Ulanga / Hogar de la Cultura Arecibeña ( abril 8, 2002 ).
rev 15-jul-06
AUTOR
NOTA