Somos LA EMISORA DE LOS LATINOS URBANA TV FM • TORONTO CANADÁ

La economía, tema central en la Cumbre de Líderes de América del Norte

El primer ministro canadiense Justin Trudeau y su esposa Sophie Grégoire Trudeau son recibidos por el presidente mexicano Andrés Manuel Lopez Obrador y su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller.

Ante la escasez de alimentos y energía provocada por la guerra en Ucrania y las crecientes tensiones con China, la importancia de reforzar los lazos económicos entre Canadá, Estados Unidos y México será el tema central de las conversaciones durante la Cumbre de Líderes de América del Norte que se lleva a cabo este 10 de enero en Ciudad de México.

Sin embargo, para construir una mayor cohesión económica en América del Norte, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, tendrán que abordar de frente la cuestión del proteccionismo.

Desde una perspectiva económica, una mayor apertura del sector automovilístico estadounidense, del sector energético mexicano y del sector lácteo canadiense contribuiría a alcanzar el objetivo común y garantizaría una mayor autosuficiencia a los tres países norteamericanos.

Estados Unidos sostiene que el mercado lácteo canadiense, gestionado por la oferta, niega a las empresas estadounidenses un acceso justo a los consumidores canadienses. Buscando fomentar la expansión de las petroleras estadounidenses, Washington también afirmó que México favorece injustamente a sus empresas nacionales de energía.

Por su parte, México y Canadá acusan a Estados Unidos de no jugar limpio a la hora de definir el contenido extranjero en sus cadenas de suministro en el sector de la fabricación de automóviles.

El logo de la petrolera estatal mexicana Pemex en su sede en la Ciudad de México.

El logo de la petrolera estatal mexicana Pemex en su sede en la Ciudad de México. Estados Unidos y Canadá rechazan las políticas energéticas del presidente López Obrador, a las que consideran proteccionistas.

FOTO: REUTERS / EDGARD GARRIDO

MÉXICO PIDE A JOE BIDEN QUE PONGA FIN A SU DESDÉN HACIA AMÉRICA LATINA

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este lunes al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que ponga fin al olvido, al abandono y al desdén hacia América Latina y el Caribe, en vísperas de la Cumbre de Líderes de América del Norte, que reúne este 10 de enero a ambos mandatarios con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Presidente Biden, usted tiene la llave para abrir y mejorar sustancialmente las relaciones entre todos los países del continente americano, dijo López Obrador a Biden en una declaración inicial a la prensa previa a su reunión bilateral en la Ciudad de México a última hora del lunes.

Es hora de poner fin a este olvido, a este abandono y a este desdén hacia América Latina y el Caribe, opuesto a la política de buena vecindad de aquel titán de la libertad que fue el presidente Franklin Delano Roosevelt.

Una cita de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

En respuesta, el presidente estadounidense, se defendió afirmando que Estados Unidos proporciona más ayuda exterior que ningún otro país.

Sólo en los últimos 15 años, hemos gastado miles de millones de dólares en el hemisferio, decenas de miles de millones de dólares. Por desgracia, nuestra responsabilidad no se limita al hemisferio occidental, afirmó Biden, citando a Europa Central, Asia, África y el Sudeste Asiático.

El presidente de Estados Unidos llegó a la capital mexicana el domingo por la noche tras una visita presidencial a la frontera sur de Estados Unidos. Se trata de una región políticamente tensa debido a la inmigración de personas sin documentos, tema que figurará en la agenda de la cumbre de líderes norteamericanos, además de las disputas comerciales, el narcotráfico y los últimos acontecimientos en Brasil.

Fuente: RC

Adaptación: RCI / R. Valencia

COMPARTE NUESTRO CONTENIDO