Somos LA EMISORA DE LOS LATINOS URBANA TV FM • TORONTO CANADÁ

La ONU exige que se ponga fin a los asentamientos israelíes en territorios palestinos

Vista general de un asentamiento israelí ilegal en Ramot, barrio de Cisjordania ocupado por Israel.

Vista general de un asentamiento israelí ilegal en Ramot, barrio de Cisjordania ocupado por Israel.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, exigió este 22 de febrero que se ponga fin a la ilegal colonización israelí de los territorios palestinos ocupados, al tiempo que condenó el terrorismo en medio de la renovada violencia en Cisjordania.

Cada nuevo asentamiento es un obstáculo más en el camino hacia la paz. Toda actividad de colonización es ilegal según el derecho internacional y debe cesar. Al mismo tiempo, la incitación a la violencia es un callejón sin salida. No hay justificación para el terrorismo [que] debe ser rechazado por todos, dijo Guterres ante el Comité de la ONU para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino.

El Comité, creado en 1975, se encontraba reunido en la sede de la ONU en Nueva York cuando 10 palestinos, entre ellos un joven de 16 años, fueron asesinados por el ejército israelí. Más de 80 personas también resultaron heridas por disparos israelíes en Nablus, según la Autoridad Palestina.

Guterres calificó la situación en los Territorios Palestinos Ocupados como la más volátil de los últimos años, con las tensiones a su más alto nivel en medio del estancamiento del proceso de paz israelo-palestino.

RIESGO DE UNA ESCALADA

Nuestra prioridad inmediata debe ser evitar una nueva escalada, reducir las tensiones y restablecer la calma, declaró el Secretario General en presencia del embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour.

Mansour advirtió de que el territorio palestino estaba al borde de una erupción masiva debido a las políticas y prácticas implementadas por el actual gobierno israelí, una coalición de partidos de extrema derecha encabezada por Benjamin Netanyahu, en el poder desde diciembre pasado.

Trabajaremos con usted, señor Secretario General, pero debemos actuar, instó el diplomático palestino a Guterres, dirigiéndose a un organismo de la ONU que incluye a muchos países árabes y musulmanes.

Estamos perdiendo credibilidad, usted está perdiendo credibilidad, dijo Mansour.

Una excavadora derriba una vivienda palestina en Sour Baher.

Una excavadora derriba una vivienda palestina en Sour Baher, territorio palestino ocupado por Israel entre Jerusalén y Cisjordania. Organismos de derechos humanos denunciaron que al demoler viviendas palestinas, Israel comete un castigo colectivo y un crimen de guerra.

El 20 de febrero el Consejo de Seguridad de la ONU denunció por primera vez en seis años, las colonias israelíes en los territorios palestinos, en una declaración que provocó la ira de Israel.

La continuación de las actividades de colonización por parte de Israel pone en peligro la viabilidad de la solución de los dos Estados, afirmó el Consejo en una declaración de la presidencia aprobada por consenso por sus 15 miembros, pero carente de la fuerza vinculante de la propuesta de resolución de la semana pasada, que molestó a los estadounidenses.

La oficina del primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, denunció inmediatamente lo que considera como una declaración unilateral que niega el derecho de los judíos a vivir en su patria histórica, ignorando los atentados terroristas palestinos de las últimas semanas en Jerusalén.

El 23 de diciembre de 2016, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución que establece específicamente que los asentamientos de Israel en territorios palestinos ocupados desde 1967, incluyendo Jerusalén este, no tienen ninguna legalidad.

El Consejo de Seguridad de la ONU también exigió un alto a todas las actividades de asentamientos israelíes, explicando que esta medida es esencial para salvar la solución que es el establecimiento de dos Estados.

COMPARTE NUESTRO CONTENIDO