En un contexto de fuerte crecimiento demográfico, la economía de Canadá añadió 35.000 nuevos puestos de trabajo el mes pasado, informó el Departamento de Estadísticas de Canadá, señalando que, por cuarto mes consecutivo, la tasa de desempleo del país se mantuvo estable en el 5%.
El aumento de los puestos de trabajo se produjo principalmente en el sector privado. El empleo aumentó en los sectores de transporte y almacenamiento, empresas, servicios inmobiliarios, así como en los sectores de las finanzas, seguros, bienes inmuebles y alquiler y arrendamiento.
Por otra parte, se perdieron puestos de trabajo en la construcción y la explotación de recursos naturales.
El economista Brendon Bernard, de la firma Indeed, señaló que el informe mostraba que el mercado laboral seguía en buena forma, a pesar de la gran incertidumbre económica. Pero advirtió que la interpretación de las cifras de empleo era un poco delicada, ya que Canadá también está viendo crecer rápidamente su población.
Según la agencia federal de datos, la población creció un 0,3% en marzo de este año, mientras que el empleo aumentó un 0,2%.
El informe puede no ser tan fuerte como las cifras podría sugerir. Pero al mismo tiempo, esta tasa de desempleo del 5,0% pone en evidencia que el mercado laboral sigue siendo fuerte.
Los salarios también siguieron aumentando en marzo, mientras que los empresarios mantenían su ímpetu de contratar nuevos trabajadores. El salario medio por hora aumentó un 5,3% sobre una base anual.
El mercado laboral canadiense se ha mantenido firme durante meses, a pesar de las elevadas tasas de interés que han incrementado el costo de los préstamos para particulares y empresas.

En marzo se perdieron puestos de trabajo en la construcción y la explotación de recursos naturales.
SE ESPERA UNA DESACELERACIÓN
Marzo de 2023 fue el cuarto mes consecutivo en el que la tasa de desempleo se situó en el 5,0%, cerca de los niveles mínimos históricos.
Según el informe del Departamento de Estadísticas de Canadá, los desempleados eran menos susceptibles de permanecer por largo tiempo sin trabajo. En marzo, la proporción de desocupados que llevaban 27 semanas o más sin trabajo fue del 16,0%, por debajo del 20,3% registrado el año anterior.
Sin embargo, no se espera que la rigidez en el mercado laboral dure mucho tiempo. Se espera que los constantes incrementos de la tasa de interés por parte del Banco de Canadá, aplicadas desde marzo de 2022, acaben teniendo un impacto sobre la economía y muchos economistas predicen justamente que se viene una ralentización económica este año.
Encuestas recientes, publicadas a principios de esta semana por el Banco de Canadá, mostraban que los consumidores y las empresas se estaban preparando para una desaceleración de la economía. Los consumidores dijeron que planean recortar sus gastos, mientras que las empresas esperan una disminución de las ventas.
Esta desaceleración debería extenderse al mercado laboral, provocando un aumento del desempleo. Aunque las empresas siguen afirmando que la escasez de mano de obra es una de sus principales preocupaciones, las encuestas muestran indicios de que el mercado laboral se está relajando.