Somos LA EMISORA DE LOS LATINOS URBANA TV FM • TORONTO CANADÁ

Menos estrellas y más cine en el Festival Internacional de Cine de Toronto

Afiche del TIFF.

La 48ª edición del Festival Internacional de Cine de Toronto se lleva a cabo del 7 al 17 de septiembre de 2023.

FOTO: LA PRESSE CANADIENNE / SPENCER COLBY

RCI

El Festival Internacional de Cine de Toronto, TIFF por sus siglas en inglés, tendrá una cara diferente este año.

El Festival Internacional de Cine de Toronto, que comenzó este jueves 7 de septiembre, suele ser un evento repleto de estrellas y celebridades de Hollywood. El evento atrae a más de 700.000 visitantes a Toronto y representa más de 114 millones de dólares en actividad económica en la región, según un informe de 2022 de la Agencia de Desarrollo Regional de Ontario.

En muchos sentidos, para América del Norte, TIFF es el festival más importante, dijo el cineasta y escritor Brian D. Johnson, cuya película The Color of InkEl color de la tinta, se estrenó en este festival el año pasado. Es una importante puerta de entrada para que las películas internacionales lleguen al público de América del Norte, afirmó.

Debido a las huelgas de actores y escritores en Hollywood en curso, el evento de este año tendrá una menor asistencia de estrellas de la pantalla. Y eso podría tener un impacto significativo en los comercios de bienes y servicios de la ciudad que dependen del festival y de la presencia de sus mayores artistas para generar un ambiente de festival y, por supuesto, ganancias.

Las huelgas de actores y guionistas han detenido la producción de la gran mayoría de las producciones de Hollywood en Canadá. Más del 90 por ciento de los trabajadores del cine y la televisión están sin trabajo y no se vislumbran el fin de la huelga.

Manifestación en los estudios Paramount en Los Angeles.

Actores y actrices se han sumado a la huelga de guionistas de Hollywood que aún dura.

FOTO: ASSOCIATED PRESS / CHRIS PIZZELLO

MENOS ESTRELLAS, MENOS GASTOS

Durante las huelgas, los miembros del Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión, SAG-AFTRA por sus siglas en inglés, tienen prohibido promocionar cualquier película que sea miembro de la Alianza de Productores de Cine y Televisión, AMPTP por sus siglas en inglés, una asociación comercial que representa a más de 350 empresas de producción de cine y televisión.

Eso incluye los principales estudios de cine como Disney, Paramount, Sony, Universal y Warner Bros., cadenas de televisión como ABC, CBS, Fox y NBC y servicios de difusión contínua como Netflix, Apple TV+ y Amazon.

Sin embargo, los directores y productores no se ven afectados por la huelga, y a algunos se les permite participar en eventos de gala. Este año, varios actores convertidos en directores presentarán películas en el TIFF, incluidos Viggo Mortensen, Michael Keaton, Chris Pine y Anna Kendrick.

Para complicar aún más las cosas, SAG-AFTRA ha lanzado un programa de acuerdo provisional para ciertas películas independientes distribuidas por no miembros de la AMPTP, lo que significa que pueden promover películas a pesar de las huelgas.

Mientras comienza el TIFF, todavía no está claro a qué películas se les han concedido exenciones. Esa falta de certeza significa que habrá estrellas de cine ausentes, algo con lo que TIFF y las empresas de Toronto están teniendo que lidiar.

Con la huelga de actores en particular, Toronto verá una caída en los ingresos porque hay una serie de infraestructuras y servicios de apoyo, desde peluqueros, choferes de limusinas e inclusive restaurantes, dijo el cineasta y escritor Brian D. Johnson, quien escribió el libro Brave Films, Wild Nights: 25 Years of Festival FeverPelículas valientes, noches de locura: 25 años de fiebre festivalera, que destaca la historia del Festival Internacional de Cine de Toronto.

Las empresas de la ciudad ya están sintiendo el impacto de la falta de estrellas de cine, aunque para los cinéfilos, esa ausencia es una distracción menos para apreciar lo que de verdad cuenta: las películas.

Charles Khabouth es el director ejecutivo de INK Entertainment Group. Es propietario y opera más de 20 lugares en Toronto y dice que TIFF es uno de sus eventos más importantes.

Es la época más excitante del año. Es un momento muy crucial para nosotros, afirmó Khabouth, que acaba de celebrar 40 años en el negocio.

Pero con las huelgas en curso, Khabouth dice que ya ha tenido que hacer ajustes. Por lo general, en este momento, estamos más que ocupados haciendo los preparativos debido a la cantidad de eventos. El año pasado, creo que hicimos más de 40 eventos en 10 días.

INK ya tuvo que cancelar múltiples eventos para el festival de este año, según Khabouth. Pero no son sólo los lugares de eventos los que están sintiendo los efectos de las huelgas.

Rob Iafrate es el propietario de la compañía de limusinas A Celebrity Limousine Service en Toronto. Él dice que TIFF es uno de sus eventos corporativos más importantes. Potencialmente se perderán cientos de miles de dólares. Definitivamente es un gran problema para nosotros, dijo.

Debido al tamaño del festival, dice Iafrate, su empresa normalmente necesitaría subcontratar vehículos además de sus propios automóviles, lo que crearía trabajo para otras 10 o 20 empresas más. Este año eso no sucederá.

Una escena de una película.

La última película de la directora canadiense Louise Archambault, “La promesa de Irena”, será presentada en el TIFF 2023.

FOTO: GRACIEUSETÉ : TIFF

UNA OPORTUNIDAD DE BRILLAR PARA LOS ARTISTAS CANADIENSES

A pesar de la incertidumbre, tanto Khabouth como Iafrate dicen que están tratando de ver el festival de este año como una oportunidad única.

Creo que el hecho de que este año sea bastante diferente nos permite repensar las cosas, dijo Khabouth. Podemos convertir lo negativo en positivo y será fantástico tener más películas canadienses y actores locales.

Con menos celebridades acaparando la atención, la atención se centrará en los artistas independientes, dice Iafrate.

Es posible que se encuentren artistas nuevos y destacados, y esta es su oportunidad de brillar, dijo.

Es algo de lo que también ha hablado el director ejecutivo de TIFF, Cameron Bailey.

Las películas y los cineastas canadienses siempre tienen un lugar destacado en nuestro festival. Pero creo que este año serán aún más destacados, dijo durante una entrevista el mes pasado.

En esta edición del festival se presentarán unos 50 títulos canadienses, incluyendo 21 largometrajes, 20 cortometrajes, seis documentales y tres series de televisión, dijo la directora de programación del TIFF, Anita Lee.

INTERROGANTES SOBRE EL FUTURO

Además de la reducida presencia de las estrellas de cine, el TIFF y el patrocinador principal Bell se separarán después del festival de este año. Es otra nube de incertidumbre que se cierne sobre el festival. En 2022, los patrocinios corporativos representaron 13,4 millones de dólares, lo que equivale al 28 por ciento de los ingresos totales de TIFF.

Durante los últimos 28 años, TIFF y Bell han disfrutado de una asociación histórica, dijo Judy Lung, vicepresidenta de relaciones públicas y comunicaciones de TIFF. A principios de este año, acordamos mutuamente que esta asociación llegaría a su fin a finales de 2023.

Bell se hizo eco de los mismos sentimientos cuando se le contactó para hacer comentarios, diciendo que optó por no renovar su patrocinio con TIFF para invertir en otras oportunidades. Estamos agradecidos de haber sido parte de esto, dijo la compañía en un comunicado enviado por correo electrónico al difusor público CBC.

Mientras tanto, el festival ya tiene relaciones con otras empresas, incluida Netflix.

En 2019, Netflix y TIFF firmaron un acuerdo de tres años para que el gigante estadounidense de difusión de contenidos apoye financieramente a los directores canadienses.En el festival de este año, Netflix estrenará cinco películas.

Sin duda, habrá otro patrocinador principal que sustituirá a Bell, dijo Johnson.

Realmente espero que TIFF pueda salir de esto. Puede que resulte un poco más sencillo. Puede que resulte un poco menos espectacular, pero creo que hay que tener ese brillo para que un festival sea atractivo, dijo finalmente dijo el cineasta y escritor Brian D. Johnson.

Fuente: CBC / B. Wilson

Adaptación: RCI / R. Valencia

COMPARTE NUESTRO CONTENIDO