Somos LA EMISORA DE LOS LATINOS URBANA TV FM • TORONTO CANADÁ

Ottawa enviará dos buques de la Real Marina Canadiense a Haití

El navío canadiense HMCS Glace Bay.

El HMCS Glace Bay, buque de defensa costera marítima canadiense, será enviado a patrullar las costas de Haití.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, de visita en el Caribe, anunció este jueves nuevas medidas para ayudar a Haití, país que se encuentra sumido en una profunda crisis desde hace meses.

Sin responder afirmativamente a la petición de una intervención militar en Haití planteada por el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos la semana pasada, Trudeau se comprometió este 16 de febrero a desplegar dos buques de la marina canadiense, el HMCS Glace Bay y el HMCS Moncton, frente a la isla de La Española.

Los navíos transportan una compañía de más de 90 marineros de la Marina Real Canadiense y llevarán a cabo patrullas de presencia en aguas haitianas y sus alrededores, con especial atención a las aguas alrededor de Puerto Príncipe, según un comunicado de prensa del gobierno federal.

El gobierno canadiense indicó que los buques de defensa costera marítima de la clase Kingston son buques polivalentes cuya misión principal es llevar a cabo operaciones de vigilancia y patrulla costera.

En un discurso pronunciado en la reunión anual de la Comunidad del Caribe (CARICOM), celebrada en Nassau, en las Bahamas, el Primer Ministro canadiense declaró que los buques serán desplegados en las próximas semanas.

Su misión consistirá en llevar a cabo operaciones de vigilancia, recabar información y mantener una presencia frente a las costas haitianas, explicó.

La decisión se produce poco después del regreso de un avión de la fuerza aérea canadiense que participó en una misión similar a principios de este mes.

Agentes de policía y residentes en una calle de Puerto Príncipe.

La policía haitiana es impotente ante las acciones de las bandas criminales que han tomado el control de la capital de Haití, Puerto Príncipe.

FOTO: GETTY IMAGES / AFP/RICHARD PIERRIN

 

Haití vive en un clima de aumento de los asesinatos, violaciones y secuestros relacionados con las bandas criminales, que han cobrado fuerza desde el asesinato del presidente Jovenel Moise en julio de 2021.

El país se encuentra actualmente dirigido por Ariel Henry, un primer ministro de facto que no fue elegido para el cargo. Justin Trudeau se reunió con él el 16 de febrero a puerta cerrada.

En su discurso ante los jefes de gobierno de la CARICOM, el primer ministro Trudeau declaró que, para acordar la forma que podría adoptar la ayuda canadiense, primero se necesita que la parte haitiana se comprometa a hacer todo lo posible para organizar unas elecciones nacionales.

Además de desplegar barcos frente a las costas de Haití, Canadá anunció el jueves que desembolsará 12,3 millones de dólares en ayuda humanitaria al país caribeño y otros 10 millones de dólares a la Organización Internacional para las Migraciones para ayudar a los migrantes en la región.

Trudeau también añadió a dos miembros de la élite haitiana a una ya larga lista de personas a las que se prohíbe hacer negocios con Canadá por sus presuntos vínculos con las bandas criminales que asolan el país.

Canadá sigue animando a los países socios a que también establezcan sanciones u otras medidas para maximizar nuestra lucha contra la impunidad y la corrupción, declaró el Primer Ministro Trudeau.

Fuente: RC / CP / AP

COMPARTE NUESTRO CONTENIDO