Un primer mariachi, fiestas de independencia, grupos de empresarios, clases de español, productos típicos y talleres artesanales, son algunos de los ejemplos del ímpetu de la comunidad hispano-latina-canadiense de Regina, capital de Saskatchewan.

La capital de Saskatchewan es el hogar de una pequeña y dinámica comunidad latina e hispana. En la foto, Iliama Román y Alejandro Bautista, con la mascota Don Poncho, dueños de Regina Productos Latinos, la primera tienda latina de la ciudad.
FOTO: PÁGINA INSTAGRAM DE REGINA PRODUCTOS LATINOS STORE
Comparada con otras grandes provincias canadienses Saskatchewan es pequeña. De los casi 37 millones de habitantes del país, los saskatchewenses representan poco más de 1 millón.
En la capital provincial, Regina, la población hispana y latina es modesta, los cálculos que varían según el país de nacimiento, de origen o la lengua hablada, van de entre 3 000 y 6 000 personas. Pero aunque pequeña, la comunidad es muy activa.
ASOCIACIÓN LATINOS EN REGINA
Uno de los grupos más dinámicos en estos momentos es la asociación Latinos en Regina Association. Fundado en 2015, este grupo tiene un objetio muy claro: construir un lugar de encuentro para latino-canadienses en esa ciudad de Saskatchewan.
Su presidenta, la mexicana-canadiense Ana Hernández, cuenta que la idea detrás del Centro Comunitario Latino de Regina es responder a una necesidad de las y los latinos de compartir y festejar unidos y practicar sus raíces latinas
, para no perderlas.
El objetivo es que la gente que va llegando tenga un pequeño refugio donde se sienta identificado culturalmente. Un lugar donde podamos preparar nuestra comida, escuchar nuestra música, donde se pueda bailar, impartir o tomar clases, practicar un deporte entre amigos.
Ana Hernández Reyes, ingeniera de sistemas en informática y presidenta de la Latinos en Regina Association.
FOTO: RCI (RADIO CANADÁ INTERNACIONAL) / PALOMA MARTINEZ-MENDEZ
Hasta ahora, la Asociación Latinos en Regina ha organizado diversos eventos en torno a las conmemoraciones de las independencias y para pasar fechas como el Año Nuevo en grupo, entre varios otros eventos.
Uno de sus proyectos faro es el Mariachi Latino, el primero de su estilo en toda la región de las Praderas Canadienses, que incluye a las dos provincias del centro del país, Manitoba y Saskatchewan.

El Mariachi Latino de Regina
FOTO: CORTESÍA DE LATINOS EN REGINA ASSOCIATION
Para formar al mariachi, los miembros de la asociación hicieron una búsqueda entre los talentos musicales de la comunidad, lo que les permitió comprobar que “hay mucho potencial”, dice Hernández Reyes.
En el futuro, quieren crear un club de teatro y otro de baile y harán como con el mariachi, buscar gente muy profesional y preparada
.
Queremos buscar un líder, lo mismo que hicimos con el mariachi, pero en diferentes ámbitos para ir definiéndonos dentro de la provincia. Hacer un buen papel y dejar huella de lo que estamos haciendo
En junio, la Asociación Latinos en Regina participará en Mosaic – A Festival of Cultures, uno de los principales eventos del Consejo Multicultural de Regina, que con pabellones regionales y nacionales expone la diversidad cultural de la ciudad.
HISPANOS EN REGINA – COMMUNITY SERVICES INCORPORATED
Esta otra agrupación de la capital de Saskatchewan se concentra en organizar actividades, que son a la vez momentos, para compartir experiencias comunes.
En Navidad, por ejemplo, organizaron el Paseo de Santa por varios sitios de la ciudad de Regina.

El evento tuvo mucho éxito pues llegó a lugares como el Centro Hope’s Home, primera guardería medicalizada de Canadá para niños con necesidades de atención médica complejas.
FOTO: HISPANOS EN REGINA / HOPE’S HOME

Próximo evento de creación de artesanía latinoamericana organizado por Hispanos en Regina en febrero 2023.
FOTO: CORTESÍA DE HISPANOS EN REGINA
Al gran barbudo lo acompañaban su esposa, la Señora Claus, el Grinch, Mini Mouse y algunos otros importantes personajes navideños.
Entre las próximas actividades de Hispanos en Regina – Community Services Incorporated se planean talleres de creación de artesanías típicas latinoamericanas, donde también habrá música, danza y comida.
Más allá de los orígenes o la identidad de los administradores, esta organización dice querer fortalecer los lazos comunitarios, el valor de la generosidad y el amor
.
OTRAS EMPRESAS Y ORGANIZACIONES
En junio del 2022 abrieron los locales de la tienda Regina Productos Latinos Store.
Desde 2017, sus dueños, Alejandro Bautista e Iliama Román, habían armado su negocio en el garaje de su casa y recibiendo pedidos en línea.
Ahora, no solo tienen su local para vender los productos de comida y de higiene, sino que además ofrecen servicios de notaría, de consejería en inmigración y hasta tienen a su mascota Don Poncho.

Don Poncho en la entrada de la tienda Regina Productos Latinos Store.
FOTO: REGINA PRODUCTOS LATINOS STORE
En 2022, Bautista y Román fueron los organizadores del primer Festival Latino de Regina.
Entre los mercados de productos latinos, también se encuentra la tienda Latinos Market Regina, que hace parte de una franquicia que tiene establecimientos en varias ciudades de las praderas: Winnipeg y Brandon, en Manitoba; Saskatoon y Regina, en Saskatchewan.

En Canadá más de 600 000 personas consideran el español como su lengua materna, un número aún mayor se define como de origen latinoamericano. Según una nueva clasificación de Estadísticas Canadá, la población latina e hispana en Canadá rondaba cerca del millón de personas.
FOTO: GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO / AJR_IMAGES
En esa pequeña ciudad, las personas de origen latinoamericano, o que hablan español en casa, también se distinguen en varios medios. Por ejemplo, es fácil encontrar referencias para psicólogos, abogados u otros profesionales latinos en Regina.
Allá también están los proyectos Latin Roots Cultural Project, coordinado por la mexicana Andrea Barrientos, y la Escuela Salvadoreña de Español (Salvadorean Spanish School), fundada por el salvadoreño Santos García.