Somos LA EMISORA DE LOS LATINOS URBANA TV FM • TORONTO CANADÁ

Sánchez asistirá el sábado en Egipto a una cumbre sobre el conflicto en Gaza

El presidente de España en funciones, Pedro Sánchez (i), y el Alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell (d). EFE/EPA/Filip Singer/Archivob

Madrid (EFE).- El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, asistirá el próximo sábado en Egipto a una cumbre internacional que abordará la situación provocada por el conflicto entre Israel y Hamás y la necesidad de que la ayuda humanitaria llegue a Gaza.

La cumbre ha sido organizada por Egipto, país que ha invitado a España a participar en esta reunión de El Cairo en la que el jefe del Ejecutivo, que preside este semestre el Consejo de la UE, ha decidido estar presente, según ha informado Moncloa.

Está prevista la presencia en la capital egipcia de casi una veintena de líderes internacionales, entre ellos el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, así como del secretario general de la ONU, António Guterres, y del Alto Representante para la política exterior de la UE, Josep Borrell.

También participarán, bien con sus líderes o los representantes que designen, otros países como Estados Unidos, Alemania, Italia, Grecia, Chipre, Reino Unido, Noruega, China, Marruecos, Mauritania, Argelia, Túnez, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Catar, Turquía y Brasil, así como la Liga Árabe.

Un proceso de paz, objetivo de la Cumbre de Egipto

El objetivo de la reunión es analizar la actual situación en la región y la crisis humanitaria en Gaza así como el futuro de la causa palestina y el proceso de paz.

Se trata, según el Gobierno, de un esfuerzo para movilizar a la comunidad internacional con el fin de frenar la actual espiral de violencia y buscar soluciones al conflicto.

Sánchez mantuvo el martes una conversación telefónica con el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, para analizar la situación en Oriente Próximo y cómo promover la paz en la región.

Una conversación en la que agradeció a Al Sisi su liderazgo en la búsqueda de una solución y que la ayuda humanitaria pueda llegar a Gaza lo antes posible.

Un agradecimiento que ha transmitido también en los últimos días a otros líderes con los que ha conversado para intercambiar puntos de vista sobre la situación en la región y que también han sido invitados a participar en la cumbre del sábado.

En concreto, ha hablado con Guterres, con el rey Abdalá II de Jordania y con el emir de Catar, Tamim Bin Hamad Al Zani.

El secretario general de la ONU, António Guterres, que es otro invitado a la Cumbre de Egipto sobre Gaza.
El secretario general de la ONU, António Guterres, en una rueda de prensa en Egipto. EFE/EPA/Mohamed Hossam

La necesidad de la existencia de dos estados

El presidente del Gobierno ha venido defendiendo desde el inicio del conflicto la necesidad de la existencia de dos estados, Israel y Palestina, como la única solución, al tiempo que ha lamentado que la comunidad internacional no haya prestado la suficiente atención a este problema en los últimos años pensando que la situación se podía resolver por sí sola.

Además, volverá a exigir la liberación de los rehenes en poder de Hamás, entre ellos el español Iván Illarramendi.

Sánchez reiterará en la cumbre de El Cairo el compromiso de España con la cooperación con el pueblo palestino después de que anunciara que se aportarán más de cuatro millones de euros adicionales para ese fin hasta el final de año.

Una cifra que hará que en 2023 esa ayuda española supere los 21 millones de euros, un 30 % más que en el año anterior.

La cumbre se va a celebrar dos semanas después del ataque terrorista de Hamás contra Israel el pasado 7 de octubre, que fue contestado con un asedio constante por parte israelí de la Franja de Gaza y la petición a sus habitantes de que huyan al sur para ponerse a salvo de la ofensiva prevista.

COMPARTE NUESTRO CONTENIDO