Somos LA EMISORA DE LOS LATINOS URBANA TV FM • TORONTO CANADÁ

Trudeau acusa al gobierno indio de estar involucrado en el asesinato de un canadiense

El canadiense Hardeep Singh Nijjar (centro) en Surrey, Columbia Británica el martes 2 de julio de 2019. Su asesinato, ocurrido el pasado 18 de junio en territorio canadiense, habría sido ordenado por el gobierno de India.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, acusó al gobierno de India de estar detrás del asesinato de un ciudadano canadiense en suelo canadiense.

El canadiense Hardeep Singh Nijjar fue mortalmente baleado frente a un templo sij en la ciudad de Surrey, provincia de Columbia Británica, el pasado 18 de junio.

Nijjar, partidario de una patria sij en la forma de un país independiente Kalistán, fue declarado por el gobierno indio como terrorista y acusado de liderar un grupo militante separatista, algo que sus partidarios han negado.

Trudeau declaró el aparato de seguridad nacional de Canadá tiene razones para creer que agentes del gobierno indio llevaron a cabo el asesinato de este ciudadano canadiense, quien también sirvió como presidente del templo Guru Nanak Sikh Gurdwara de Surrey.

Las agencias de seguridad canadienses han estado siguiendo activamente acusaciones creíbles de un potencial vínculo entre agentes del gobierno de India y el asesinato de un ciudadano canadiense, Hardeep Singh Nijjar, dijo Trudeau este lunes en la Cámara de los Comunes.

Cualquier participación de un gobierno extranjero en el asesinato de un ciudadano canadiense en suelo canadiense es una violación inaceptable de nuestra soberanía. Es contraria a las reglas fundamentales por las que se conducen las sociedades libres, abiertas y democráticas.

Una cita de Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.

Como ustedes pueden esperar, hemos estado trabajando estrechamente y coordinando con nuestros aliados en este asunto tan grave, añadió.

Justin Trudeau y Narendra Modi.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, planteó el caso directamente al primer ministro de India, Narendra Modi, en su encuentro en Nueva Delhi, en el marco de la reunión del G20, que se llevó a cabo el 9 y 10 de septiembre.

FOTO: LA PRESSE CANADIENNE / SEAN KILPATRICK

Trudeau también instó al gobierno indio a participar en la investigación en curso y cooperar con Canadá para llegar al fondo de este asunto.

Dijo que algunos indocanadienses se sienten enojados y quizás asustados en este momento.No permitamos que esto nos cambie, afirmó el Primer Ministro.

La ministra de Relaciones Exteriores, Mélanie Joly, afirmó que había ordenado la expulsión de un alto diplomático indio. Se trata del jefe del Ala de Investigación y Análisis (RAW), la agencia de inteligencia exterior de India en Canadá.

Mis expectativas son claras. Espero que India colabore plenamente con nosotros para llegar al fondo de este caso, dijo Joly.

Por su lado, el ministro federal de Seguridad Pública, Dominic LeBlanc, dijo que la Real Policía Montada de Canadá está llevando adelante la investigación del asesinato. Haremos responsables a los perpetradores y los llevaremos ante la justicia, afirmó.

Trudeau dijo que planteó el asunto directamente al primer ministro de India, Narendra Modi, la semana pasada en la cumbre del G20 en Nueva Delhi.

Trudeau y Modi han tenido durante mucho tiempo una relación fría. Después de la reunión bilateral entre los dos líderes al margen de esa cumbre, el gobierno indio emitió un comunicado que decía que Modi planteó a Trudeau fuertes preocupaciones sobre la continuación de actividades contra India por parte de elementos extremistas en Canadá.

La declaración dice que hay elementos en Canadá que promueven el secesionismo e incitan a la violencia contra los diplomáticos indios, dañan las instalaciones diplomáticas y amenazan a la comunidad india en Canadá.

El gobierno indio pidió a los dos países que cooperen para hacer frente a tales amenazas.

El comunicado canadiense sobre la misma reunión no hizo ninguna mención al secesionismo. Ahora está claro por qué.

COMPARTE NUESTRO CONTENIDO